CONSTELACIONES FAMILIARES
¿Qué son?
Las constelaciones familiares son un método terapéutico creado por Bert Hellinger, en la década de los ochenta del siglo pasado. Parten de una metodología sencilla, basada en la conexión visual, la consciencia corporal y la expresión verbal. Se rigen por lo que dicho autor denominó los "Órdenes del Amor", tres leyes naturales básicas que describen las relaciones que se establecen en el interior del sistema familiar y, por ende, de cualquier sistema.
ÓRDENES DEL AMOR
1. Pertenencia: todos los elementos de un sistema pertenecen a él y deben ser reconocidos y respetados.
2. Prioridad: los elementos más antiguos tienen prioridad sobre los que vienen luego.
3. Compensación: en casos de igualdad, la relación entre el dar y el recibir debe estar equilibrada. Su forma de actuación se basa en el respeto, el reconocimiento y el amor.
Las constelaciones familiares también se denominan "constelaciones sistémicas", pues pueden aplicarse a cualquier tipo de sistema: familiar, laboral, educativo, personal, etc.
Un sistema es un conjunto ordenado de elementos que se relacionan entre sí.
CONSTELACIONES INDIVIDUALES Y GRUPALES
Las constelaciones se pueden realizar de forma individual o grupal. Las constelaciones individuales la realiza la persona con el constelador y ayudado de diferentes objetos que representan cada uno de los factores a tener en cuenta (elementos del sistema). La constelaciones grupales se realizan apoyados por otras personas que participan en calidad de "representantes", tomando diferentes los diferentes roles necesarios para realizar la terapia.
beneficios
Las constelaciones familiares proporcionan una perspectiva global, permiten acceder al inconsciente y solucionan encontrando el origen de los problemas.
No sólo la persona que se constela se ve beneficiada por esta terapia. Participar en las constelaciones como representante provee también de grandes beneficios. Los más importantes son: arraigarse en la presencia y la consciencia corporal, liberar emociones y energías negativas que resuenan con el papel representado, y alcanzar comprensiones de las relaciones y sentimientos propios desde muy diferentes perspectivas.